sábado, febrero 11, 2006

Los resortes simbólicos - Capítulo 7 - Max Aguirre


16 comentarios:

Diego Agrimbau dijo...

Don Max,
Usté debe estar tomando Prozac, porque al final le salió una historieta buenísima.

Fran Lopez dijo...

Sí, ¿no?

A mi me encanta reirme por demás, también.

Rodrigo Terranova dijo...

Hermoso, Max. Como cada sábado: ya se ha hecho costumbre que talles inefables impresiones con tu finísimo cincel.

Solo me desconcierta que seas hincha de Boca... alguien con semejante sentido de la belleza...

Angel Mosquito dijo...

Max, bueno, parece que sí, che, al final, sí, aprendiste algo de dibujo nomas...mira que sos turro, eh, encima con lapiz solo...
Me encantó la entrega de esta semana, pibe. A ver cuando te reunis con tus amigos de Morón, que nos dejas pagando siempre, narigon!

Dante Ginevra dijo...

Muy bueno, Max, como siempre!!!

Brian Janchez dijo...

Don Aguirre:

Al principio con su historieta me pasaba que lo veia timido, no? todas las historias, y en general del blog, me resultaban muy "no entiendo como los perros ladran" y se dibujaban mirando un perro. Pero al pasar los sabados se fue soltando (al igual que el resto de los artistas), y se nota al usted usar dos paginas en vez de una y poder desarrollar mas, aunque una pagina resulte mas como un cuadro mas tal como vemos en esta ultima entrega.

por eso don aguirre, me felicito por leer su historieta.
brian.

Anónimo dijo...

No se ustedes, pero a mi me parece que esto es una clara apología del consumo abusivo de drogas ¿Esto es lo que tienen para ofrecer los que supuestamente son los nuevos hombres del pensamiento y el arte popular? ¡Por favor! Después cuando alguien, como es el caso de Ricardo Fernandez, alza su voz en crítica, ni siquiera intentan escucharlo, lo atacan como si fueran los dueños de la verdad. Viendo este indolente puñadito de viñetas¡Que lejos quedan obras como Mort Cinder!

Roberto vs dijo...

CRONICA. ULTIMO MOMENTO. NUEVO ATAQUE DE UN SICARIO DEL FUNDAMENTALISMO CONTRA HISTORIETAS REALES.

El Dr. No, además de ser la negación en sí mismo, o sea no es… si fuera sería un típico malvado que habita en los manglares y allí, amparado en su riqueza, atenta contra el mundo, pero claro estaría el agente del imperialismo James mi name is Bond para poner coto a sus intenciones. Querido doctorcito no, Ricardito Fernández alzó su voz en crítica con un ataque sin argumento, artero y, por elevación, contra la libertad de estilos y de elecciones narrativas. Eso provocó algunas respuestas irónicas que NO se si habrás podido entender. Si NO fueras tan NO, y leyeras bien los comentarios verías que lo que se defiende es la libertad de expresión, la libertad a la diversidad, a la pluralidad, contra el dogmatismo. Pero, supongo que NO podés entender esto por una cuestión lógica, porque debés ser como el osito del cuento del osito que siempre decía que no. Y NO me pidas que te lo cuente porque NO lo voy a hacer, búscalo en Google. ¿No serás parte de alguna cruzada fundamentalista contra el humor? Y por último, pero no menos, “ese indolente puñadito de viñetas” es un buen puñetazo al dogmatismo en la historieta, nos muestra una reflexión interior sutil y saludable, no quiero hacerla larga pero muestra las pequeñas tragedias del hombre citadino que son las grandes tragedias contemporáneas. Max es un innovador, que puede convivir perfectamente con Mort Cinder, que es otra forma de ver y narrar al mundo. rvs

Dante Ginevra dijo...

Dr.

La crìtica es bien recibida, sea buena o mala màs allà de los comentarios o del temperamento de quien la reciba o la de. Hay una sutil diferencia entre criticar y ofender, que creo que el lector Ricardo no controlò y ofendiò. Se trata de dar fundamentos, de respetar el trabajo e intenciones de quien hace la obra. Me parece que con algunos cuidados y buena educaciòn cualquier persona puede criticar desde su subjetiva opiniòn toda obra que tenga en frente.

En el caso de Max, advierto que no se trata de un "nuevo hombre del pensamiento y el arte popular" le dirìa màs, en ningùn caso de los que formamos parte de este grupo. Hace años que venimos trabajando en el medio, alcanza con mirar las biografìas de cada cual y no somos màs pensadores que los lectores que nos honran. Lo del "arte popular" nos podrìa llevar a otra discuciòn que creo que no viene al caso.
Este Blog se caracteriza por dar una visiòn subjetiva cada dìa de la semana y en primera persona, por lo cual Max Aguirre o cualquier otro miembro tiene la libertad de expresar mediante este medio (nuestro medio) una experiencia personal, un punto de vista, opiniòn, circunstancia o lo que fuere. Lo puede hacer porque de ESO MISMO se trata este blog.
Ni usted ni nadie està obligado a leer la subjetividad de los involucrados en este proyecto: si no le gusta, no lo lea. Sencillo, ¿no?
Lo de la apologìa o no, es tan subjetivo como lo "del consumo abusivo de drogas" que usted interpretò en las BRILLANTES tiras de Max.
Le pido que relea èsta ùltima entrega y nos cuente dònde estàn las drogas.
No tenga miedo, haga terapia.

Ah, y sì, obras como Mort Cinder quedan lejos, como a unos 40 años de distancia.
Este ejemplo no se aplica, ¿usted sabe? ya que es una de las mejores FICCIONES de la historieta argentina (¿y mundial?), sin embargo nosotros no pretendemos tanto. ¿Por què serà que algunos lectores piensan que nosotros imponemos algo, obligamos a pensar algo o nos creemos dueños de la verdad?
De la ùnica verdad que somos dueños es de nuestras propias realidades.

Salud.
Dante.
HAYA PAZ.

Fran Lopez dijo...

Loco, qué alegría, me acaban de avisar: ¡SOMOS HOMBRES DEL ARTE POPULAR!


(¿Por qué?)
Salú,
-Fran López, artista de élite

Anónimo dijo...

YA MISMO habría que ir pensando en armar una edición compilatoria(en revista, libro o lo que fuera) de Los resortes simbólicos... O un compilado en papel de "Historietas reales"...
¡¡Qué buen proyecto en conjunto que hicieron, muchachos!!!
Lograron que no haya día que no me meta en el blog!

Anónimo dijo...

Ya era hora que se permita licencias...
Sigue siendo brillante, sigue entregando joyas cada sábado; no se deje caer, usted tiene potencial para rato laaaaargo, hágalo! siga permitiéndose ser usted.

Realmente lo felicito y usted sabe desde dónde se lo digo.

Adelante!! Todo llega...

Unknown dijo...

Es un circulo vicioso: uno se deprime porque no le sale nada y despues no le sale nada porque está deprimido... pasa en las mejores familias.

Mr. Exes dijo...

Vamos todavía! Parece que algo de alguna importancia estamos haciendo, pues sinó no llegarían tantos hincha pelotas con verdaderas ganas de expresar su hinchapelotez en los comentarios. O sea: "Ladran Sancho, señal que cabalgamos".
¿No es increible que tanta gente se molesté tanto por cosas como que el estilo no está refinado, que no cuenta nada divertido, que muy existencialista, que poco profesional, que que se yo, como si no se puede hacer algo simple y sincero, y cuando esto es gratis y nadie gasta plata en una publicación?
Igual lo de Ricardito ya pasó desde el momento de que me dí cuenta quién es. O sea: lo tomo como de quién vino... Hasta me da gracia ahora...
Y para todos los detractores de estas humildes entregas: mientras uds. opinen negativamente de algo, en ese mismo momento, otros lo están disfrutando...

Saluets

Mr E

kili kili dijo...

¡Cortelán, loco! Aguanti Ricky Fernández y el Dr. No.
Fran López: tenemos que conseguir un detractor. No nos dejemos arrastrar por esta manga de de domesticados que creen en la calidad. Tenemos que tratar de hacer historietas malas, porque sólo en el arte malo está el arte del futuro. Como dijo el Conde Gino de Lamborghi: "qué difícil es no gustarle a nadie".

Kwaichang Kráneo dijo...

¡Max! ¡Que buena historieta! El único defecto que tiene a mi humilde juicio es que para leerla como una apología del consumo de drogas tenés que estar dadovuelta, me avivé gracias al Dr."Leary" No. Parece que él y yo somos los únicos que nos arriesgamos a experimentar lectura de blogs con estados alterados.
No hay qué hacerle, la Facu de medicina te abre la mente.