¿Porqué parte de Neuquén venís bajando? Todo esto me hace acordar el Neuquén en el cual curs los últimos años del Bachillerato, en el glorioso San Martín (en el cual una vez dijiste que pasaron cosas terribles, pero nunca agregaste nada más, contate algo... dedica una paginita al San Martín). Bueno, por entonces 69, 70, Neuquén era un pañuelo. rvs.
Mirá vos Fabián, así que conocías... ¡que tropelías habrás andado haciendo por acá..!
Naah Anónimo... no seas así...
Willy: No lo tengo a esa nación imaginaria, estaba buena porque buscaba nombres cortos! no puse "La ciudad de los césares" justamente por demasiado larga. Dibujo con Rotring las líneas rectas cuando uso regla y el resto con pincel nomá. Uso la tableta con el Photoshop, pero no imitando materiales no digitales, solamente por comodidad y para pintar a mano o rellenar con los colores planos o hacer máscaras rápidamente.
Roberto! vengo bajando de la casa de mis viejos en Alta Barda, el colegio San Martín esta relatiivamente cerca de ahí...
Fede: tenés razón... solamente un argentino podía inventar un mundo cuya no-existencia suplantara la existencia.
Dante estás invitado a Córdoba, cuando quieras. A Neuquen tendría que ser en enero vamos de Allen, mi pueblo, donde voy a pasar las vacaciones (sección chacras). Hay un viaje pendiente a Copahue con Dagnasty si nuestros autos funcionan (el mio hoy está el taller, pero creo que llega), pero el otro día decía alguien que tiene cuatro hijos, yo dos... ¿Te acordás Dag? rvs
Me juego el resultado de mañana contra Holanda a que esa calle es la bajada de Alta Barda, y a que K. viene de ver el partido en casa de su vieja! El verdadero desafío es saber qué calle es la del último cuadrito, en donde el héroe está cometiendo una infracción de tránsito.
Kraneo, no soy de comentar en su post aunque sea uno de mis favoritos. A usted lo admiro de lejos. Pero hay veces que me conmueve tanto que quisiera darle un beso.
¡Cierto! muy bonita la reflexión, claro que habría que aclarar que no existen en el fervor popular..porque para muchos Shan-Grilá es un permanente recuerdo..
¿Dante, asì que anduviste por Alta Barda vos tambièn? QUè làstima que ahora me quedè solo en el sur porque Iommi abandonò, asì nunca voy a poder organizar una convenciòn de historietas para invitarlos a todos che... Javier... claro que es Alta Barda, nadie te va a apostar porque lo habìa puesto en los posts que nunca leès. Te perdono la mala leche de la infracciòn que me adjudicàs porque admito que soy un peatòn resentido. Roomate ¡Venga ese beso: muaack! Anonymous, si, es como vos decìs, yo todavìa me acuerdo de Shangri-La. Solamente que la existencia de una naciòn la entendìa como ese "tener algo en comùn", que hace que todos "seamos parte" de algo mayor. En nuestro caso la ilusiòn se desvanece en cuanto salimos a la calle y los automovilistas nos quieren atropellar (aunque crucemos por la senda peatonal)o los peatones cruzamos por cualquier lado, o tiramos alegremente la basura por la ventanilla de nuestra "patria chica" hacia la nada, la "zona muerta" del espacio comùn. Disculpen mis escasos posts, pero mi vida es una carrera, no me alcanzarìa un album y lo que es mas importante, el tiempo para dibujar mi desorden. Gracias por sus comentarios.
Ahora recordé otra ciudad prohibida:Pal-Ul-Don , lugar en donde pasaban cosas extrañas, quedaba detrás de unas montañas, en la historieta Tarzán. También Superman tenía una ciudad prohibida en un frasco de vidrio, en su cueva secreta del ártico, aunque en el ártico no hay piso de roca por ende no hay cuevas,no recuerdo el nombre de la ciudad...
14 comentarios:
Me emocioné... pero por el paisaje, conozco ese lugar, me trae muy gratos recuerdos muy emotivos. Guacho, mirá lo que me hacés.
Demasiado sesudo...
Kwai-Chang solo una pregunta:dibujás con tabletagráfica?podés incluir el país de Yang, también...
¿Porqué parte de Neuquén venís bajando?
Todo esto me hace acordar el Neuquén en el cual curs los últimos años del Bachillerato, en el glorioso San Martín (en el cual una vez dijiste que pasaron cosas terribles, pero nunca agregaste nada más, contate algo... dedica una paginita al San Martín). Bueno, por entonces 69, 70, Neuquén era un pañuelo. rvs.
Disfrutá, Kraneo, que esto de existir no nos va a durar mucho. Acordate que el mundo será Tlôn
Mirá vos Fabián, así que conocías... ¡que tropelías habrás andado haciendo por acá..!
Naah Anónimo... no seas así...
Willy: No lo tengo a esa nación imaginaria, estaba buena porque buscaba nombres cortos! no puse "La ciudad de los césares" justamente por demasiado larga. Dibujo con Rotring las líneas rectas cuando uso regla y el resto con pincel nomá. Uso la tableta con el Photoshop, pero no imitando materiales no digitales, solamente por comodidad y para pintar a mano o rellenar con los colores planos o hacer máscaras rápidamente.
Roberto! vengo bajando de la casa de mis viejos en Alta Barda, el colegio San Martín esta relatiivamente cerca de ahí...
Fede: tenés razón... solamente un argentino podía inventar un mundo cuya no-existencia suplantara la existencia.
Sì, sì!! La Alta Barda! Una alegrìa volver a ver ese lugar, gracias, K!!
Siempre lo dije: Neuquèn y Còrdoba son las mejores ciudades del mundo.
Què buena entrega, estoy muy de acuerdo con vos.
Abrazo enorme!
Dante
Dante estás invitado a Córdoba, cuando quieras. A Neuquen tendría que ser en enero vamos de Allen, mi pueblo, donde voy a pasar las vacaciones (sección chacras). Hay un viaje pendiente a Copahue con Dagnasty si nuestros autos funcionan (el mio hoy está el taller, pero creo que llega), pero el otro día decía alguien que tiene cuatro hijos, yo dos... ¿Te acordás Dag? rvs
Me juego el resultado de mañana contra Holanda a que esa calle es la bajada de Alta Barda, y a que K. viene de ver el partido en casa de su vieja! El verdadero desafío es saber qué calle es la del último cuadrito, en donde el héroe está cometiendo una infracción de tránsito.
Kraneo, no soy de comentar en su post aunque sea uno de mis favoritos. A usted lo admiro de lejos. Pero hay veces que me conmueve tanto que quisiera darle un beso.
Un beso
¡Cierto! muy bonita la reflexión, claro que habría que aclarar que no existen en el fervor popular..porque para muchos Shan-Grilá es un permanente recuerdo..
¿Dante, asì que anduviste por Alta Barda vos tambièn? QUè làstima que ahora me quedè solo en el sur porque Iommi abandonò, asì nunca voy a poder organizar una convenciòn de historietas para invitarlos a todos che...
Javier... claro que es Alta Barda, nadie te va a apostar porque lo habìa puesto en los posts que nunca leès. Te perdono la mala leche de la infracciòn que me adjudicàs porque admito que soy un peatòn resentido.
Roomate ¡Venga ese beso: muaack!
Anonymous, si, es como vos decìs, yo todavìa me acuerdo de Shangri-La. Solamente que la existencia de una naciòn la entendìa como ese "tener algo en comùn", que hace que todos "seamos parte" de algo mayor. En nuestro caso la ilusiòn se desvanece en cuanto salimos a la calle y los automovilistas nos quieren atropellar (aunque crucemos por la senda peatonal)o los peatones cruzamos por cualquier lado, o tiramos alegremente la basura por la ventanilla de nuestra "patria chica" hacia la nada, la "zona muerta" del espacio comùn.
Disculpen mis escasos posts, pero mi vida es una carrera, no me alcanzarìa un album y lo que es mas importante, el tiempo para dibujar mi desorden. Gracias por sus comentarios.
Reflexión 2: "aaahhhh...estúpidos mortales..."
Con estas críticas parece que nos damos el lujo de elevarnos, dirían como falacia unos cuantos, pero la verdad es que hay un vacío demasiado evidente.
-Santiago, el renegáu.
Ahora recordé otra ciudad prohibida:Pal-Ul-Don , lugar en donde pasaban cosas extrañas, quedaba detrás de unas montañas, en la historieta Tarzán.
También Superman tenía una ciudad prohibida en un frasco de vidrio, en su cueva secreta del ártico, aunque en el ártico no hay piso de roca por ende no hay cuevas,no recuerdo el nombre de la ciudad...
Publicar un comentario